top of page
PORTADA GINGER.jpg

Ginger Up - Landing page, web y App

 
 
 

Lean UX (Agile) - 1 semana

 
 

La intención y objetivo era el analizar la viabilidad del producto de GingerUp. El proyecto de GingerUp todavía estaba en fase de desarrollo, por lo que aún no tenía presencia online. Ivan Léider, uno de los socios del proyecto, ofrecía el producto en alguna de sus conferencias y reuniones entre amigos. 

problema.png

A través de un MVP (mínimo producto viable), unos shots de fruta con distintos grados de jengibre, se lanzó una landing page, web y app. Validamos la necesidad de tener presencia online y así augmentar la conversión de ventas del producto GingerUp.

solucion.png

Si eres demasiado curiosx y no tienes tiempo, te adelanto el resultado del proyecto.

¿De dónde viene el proyecto? Cómo todo producto, tiene una historia detrás que hay que contar: 

kickoff.png

 Así fue como definimos las características e identidad de los Ginger Shots:

"Había una vez 2 amigos que, tras aburridos del café, experimentaron con el Jengibre y las frutas. Pensaron en un producto super fresco, natural y que ofreciera ese toque de “I’m feel good”. Compraron los ingredientes, y tras una dosis de amor y cariño, nació GingerUp: El chute de energía que todos necesitamos por la mañana."

zumos.png

Zumos naturales hechos de 90% fruta y 10% jengibre, recién exprimidos y envasados en 60ml de vidrio. Es un producto premium, que conserva el sabor, la textura y el frescor de un producto natural.

Kiwi y jengibre

Naranja y jengibre

Manzana y jengibre

Fruto, y nunca mejor dicho, del kick off, el benchmarking, y de unas encuestas realizadas a usuarios que cataron los ginger shots, realizamos las suposiciones e hipótesis.

suponemos que.png
suponemos que....png
creemos que.png
creemos que imagen.png

La creación del proto persona era necesaria para generar una descripción de los usuarios que usarían nuestro producto, basándonos en las suposiciones e hipótesis que originamos anteriormente.

 

La creación del proto persona permitió comenzar a diseñar y construir de inmediato sin atascarse demasiado con los detalles del comportamiento del usuario.

protopersonatitulo.png
protopersonaimagen.png
protojourney.png
PROTOJOURNEY.jpg
ideacion.png

A través de la técnica de crazy 8's realizamos un sketcking dónde dejamos volar la imaginación y se inventaron soluciones en cantidad, sin debatir o juzgar las ideas, solo generarlas y divertirnos con ellas. Aquí puedes ver algunos ejemplos:

ideacion.jpeg

De ahí logramos sacar algunas ideas interesantes que queríamos desarrollar en la interfaz de la app.

flecha.png
arquitectura.png
arquitectura whimsical.png

Nuestro equipo iba a encargarse de desarrollar uno de los 3 objetivos: la app de GingerUp.

 

Por lo que, era necesario crear un Sitemap y un Workflow con la herramienta de Whimsical.

diagrama de flujos.png
diagramawhimsical.png

Cómo el producto todavía estaba en fase de desarrollo, se creó una identidad corporativa que se alineara con los objetivos.

Una persona de cada equipo (landing page, web y app) se reunió y trabajó cocreativamente para lograr un bonito look and feel.

​

moodboard.png
moodboad.png

Colores cálidos, frescos, refrescantes y vibrantes. Colores que acompañaran a las frutas que estábamos representando, como la naranja, el kiwi, el jengibre o la manzana. Frutas dulces y ácidas, que aportan formas orgánicas y colores que emiten muchísima energía.

​

Y eso es lo que queríamos transmitir, que con “un solo GingerUp puedes despertar y empezar el día con la energía cargada al 200% preparado para cualquier desafío.”

guia de estilo.png

De esta manera, una vez unificados los criterios, se generó la guía de estilo: colores, tipografías, espaciado, logotipo, iconografía y componentes.

guiadeestiloimagen.png
Ancla 1
wireframes.png

3 equipos con 3 objetivos: Crear una landing page, una web y una app.

 

En mi caso, me tocó guiar el equipo de la app. Para tener una buena organización del trabajo y el tiempo trabajamos con Trello: con esta herramienta pude distribuir las tareas entre los 4 miembros que éramos en el equipo. Tareas pendientes, haciendo, en revisión y realizadas. Los compañeros teníamos claro a qué teníamos que dedicarnos y como teníamos que organizarnos. Así que, ¡Manos a la obra!

 

Algo que me gustó muchísimo, fue la realización de ceremonias como el Daily, nos ayudó muchísimo a todos a entender en qué habíamos trabajado el día anterior, que dificultades encontramos y cómo podíamos resolverlo entre todos. Una maravillosa manera de desenredar los nudos y de entender el proceso evolutivo de todos mis compañeros.

landing page.png
  • Una prueba gratuita como gancho para atraer al usuario a probar el producto.

  • Presentación de los 3 sabores de GingerUp: naranja, kiwi y manzana. con jengibre.

  • Packs semanales, quincenales y mensuales del producto.

  • Una pequeña muestra de la app para que el usuario sepa que también tiene beneficios postcompra, como descuentos o productos gratuitos.

  • Los puntos de recogida: puntos fijos y pop-ups de actividades.

landingpageimagen.png
  • Descripción detallada de todos los productos: shots individuales y packs.

  • Personalización del producto: porcentaje de jengibre en su shot.

  • Beneficios de tomar GingerUp en el organismo.

  • Reseñas de otros usuarios.

  • Venta cross selling.

e commerce.png
web ginger.png
app.png
splash screen.png

GingerUp App ofrece un servicio post compra:

  • Recoge tu compra, rellena o devuelve los envases.

  • Monedero.

  • Muestra de productos de las frutas de temporada.

  • Catas de producto

  • Shot points

  • Subscripción a los packs.

 
 
home.png

Rellena tus botellas: puedes escoger el sabor, la cantidad y personalizar el grado de jengibre.

refill3.png
refill4.png
refill5.png

Devuelve las botellas: de manera fácil y rápida escogiendo el Ginger Point más cercano.

​​

devolucion 1.png
devolucion 2.png
devolucion 3.png

Tienes acceso a tu monedero:

  • Por cada compra o relleno de envases tienes 1 sello. Si consigues 10 sellos, ganas un GingerUp de regalo.

  • Por cada devolución ganas 30 puntos. Al conseguir 300 puntos ganas un 25% de descuento en la próxima compra.

MONEDERO.png

Catas de producto: Actividades deportivas o culturales para probar y disfrutar de GingerUp.

evento 1.png
evento 2.png
evento 3.png

Se creó una URL de GingerUp, la cual agregamos a Hotjar, para analizar los datos que nos permitirían conocer, entender y evaluar el comportamiento de los usuarios dentro de la web.

 

Después, se lanzó una campaña de emailing con Mailchimp a más de 200 personas para generar tráfico. Y por último, creamos un perfil en Instagram Gingerup.shots

 
lanzamiento mvp.png
Group 142.jpg
conclusiones.png

Los 3 equipos presentamos las propuestas de valor: la landing page, la web market place y la app a Ivan Léider, el Product Owner del proyecto GingerUp.

 

Fue asombroso, como en tan solo 7 días, desarrollamos 3 interfaces distintas, testeamos y pudimos encontrar conclusiones y futuribles en la investigación. Aplicar la metodología Lean UX a GingerUp permitió ahorrar dinero e inversión al trabajo realizado durante meses para sacar adelante un producto que igual, después, no obtiene los resultados comerciales esperados. Este enfoque nos hizo posible validar cada decisión.

 

Me parece realmente interesante esta metodología colaborativa y multifuncional para el diseño de producto. Fue interesante trabajar de una forma rápida y eficiente dónde realmente priorizamos la experiencia del usuario.

 

De momento, ¡voy a seguir iterando llena de energía con un trago de Naranja y Jengibre!

 

/// 2023 © POR VALENTINA SOLER

bottom of page